“Conocer y comprender al Pueblo Gitano” es una forma de acercar la cultura gitana a la comunidad educativa. Los mitos, estereotipos y prejuicios en torno a la comunidad gitana son analizados desde el punto de vista de los propios gitanos, abriendo un espacio para la reflexión y el debate con el alumnado.
Archivo del autor: UNGA
Manifiesto de la Campaña por la Renta Mínima
Desde UNGA hemos firmado y queremos compartir el siguiente manifiesto de la Campaña por la Renta Mínima
El programa de Mujer en tiempos de Coronavirus
Durante los primeros meses del año se ralizaron clases presenciales y el programa se desarrolló con normalidad. Sin embargo, debido a la pandemia de COVID19 que se sufre este año y a causa del estado de Alarma y la siguiente desescalada y nueva normalidad, se está desarrollando este programa de manera telemática. Realizamos apoyo paraSigue leyendo «El programa de Mujer en tiempos de Coronavirus»
Recomendaciones del Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial
El ministerio de Igualdad ha redactado las siguientes recomendaciones a través del Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica que nos gustaría compartir.
Homenaje en la Noche de los Gitanos
El día 2 de Agosto se conmemora el trágico acontecimiento conocido como la «Noche de los Gitanos» en el que fueron asesinados en torno a 4.000 gitanos y gitanas en el campo de concentración de Auschwithz (Polonia).
Nos quedamos en casa
Khetane os Ker Durante la pandemia de COVID-19 que hemos sufrido en el año 2020, nos hemos visto obligados a desarrollar nuestra actividad de manera telemática, mediante la realización de vídeos de apoyo, de unión de la comunidad y de actividades que podíamos seguir realizando durante el confinamiento.
Plataforma de Educación
¡En tiempos de Coronavirus toca reinventarse! Durante el mes de mayo hemos habilitado un espacio virtual para recopilar todo nuestro trabajo de Educación en un mismo lugar, accesible para todas las personas que quieran recursos y ver nuestras actividades. Este nuevo sitio tiene una sección privada, exclusiva para nuestros alumnos y alumnas y sus familias,Sigue leyendo «Plataforma de Educación»
Día del Libro, 23 de abril de 2020
Como no podemos ir a nuestros centros a realizar nuestras actividades habituales con nuestros niños y niñas, decidimos celebrar este atípico día del libro 2020 contando un cuento a nuestros alumnos y alumnas a través de este video. Esperamos que disfrutéis de la historia y las ilustraciones de «El libro de cuentos de los pequeñosSigue leyendo «Día del Libro, 23 de abril de 2020»
Día de la Tierra, 22 de abril 2020
Entre las ideas que surgieron el 3 de marzo en la actividad «nos acercamos a la naturaleza», salieron de nuestro Árbol de las Ideas para conservar la naturaleza las ideas de: reciclaje, reducción de los consumos y reutilización de materiales. Debido al COVID-19, preparamos telemáticamente un taller de manualidades recicladas con cosas que se pueden encontrarSigue leyendo «Día de la Tierra, 22 de abril 2020»
Actividades telemáticas
Queremos mostraros dos proyectos que pertenecen a nuestro programa de salud AUPRE. – Kelimos (jugamos), que se centra en la salud física de los menores, fomentando el deporte y la vida saludable mediante actividades como piscina, juegos, fútbol… – Khelas (bailando), que se centra en empoderar a la mujer y hacerla protagonista de su salud.Sigue leyendo «Actividades telemáticas»